De la piscina a aguas abiertas: la guía para no entrar en pánico (ni tragar medio lago) 😅

De la piscina a aguas abiertas: la guía para no entrar en pánico (ni tragar medio lago) 😅

Pasaste horas perfeccionando tu técnica en la piscina. Te la conoces de memoria, pero ahora… llegó el momento: ¡Aguas abiertas! 😱🌊


Tranquil@, no estás sol@. Aquí va una guía para que esa transición no se sienta como un salto al vacío y dejar de lado al máximo la ansiedad que provoca nadar en mar, río o lago.

 


🏁 1. Simula la vida real… en la piscina

Ejercicio clave: Nada con los ojos cerrados.
Sí, en serio. Así mejoras la orientación y te preparas para cuando el agua esté turbia y no veas nada más que… agua.

Haz también repeticiones sin empujar la pared: la vida en el lago no tiene virajes :( 

 


👀 2. Aprende a mirar sin frenar

El famoso sighting:

Levanta la cabeza suavemente para mirar hacia adelante sin romper tu ritmo.
Piénsalo como una mezcla entre "sigue nadando" y busca una boya antes de nadar hacia cualquier lado, menos la meta.

 


🧊 3. Neopreno = tu nuevo mejor amigo

No es solo para flotar mejor (aunque ayuda 🧽).
El traje te protege del frío y de esas algas traicioneras que parecen manos fantasmas.

🎽 Recomendación: Elige un traje cómodo, que te permita moverte sin sentirte como una prieta, ni que te restrinja el movimiento de hombros. 

 


🌬️ 4. Entrena en condiciones reales

No esperes el día de la carrera para descubrir que no sabes nadar con olas.
Practica en distintas playas, lagos o ríos. Cada cuerpo de agua tiene su carácter... algunos muy temperamentales 😅.

Bonus: Nada en grupo (¡con seguridad!) y haz pequeñas carreras para practicar salidas, giros y pisotones amistosos.

 


💙 5. La seguridad no es opcional

  • Evita nadar solo.
  • Usa una boya visible.
  • Avísale a alguien tu ruta y duración.
  • Y si hay lanchas cerca... ¡hazte notar! 🛟

 


🧰 Kit básico para aguas abiertas

✅ Traje de neopreno
✅ Gafas con espejo
✅ Boya de seguridad
✅ Buen humor (el susto se pasa más rápido riendo)

 



🎯 En resumen:

Pasar del cloro al lago es como cambiar la trotadora por el cerro. Al principio cuesta, pero con práctica se vuelve natural… y hasta adictivo. 🌊❤️

¿Te animas a probar este finde?

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.